Pero necesita ser reforzada antes de ser finalizada para optimizar sus beneficios.

Por Niaz Jamshidi (E2) & Arely Ortiz (NRDC)

Este blog examina los resultados de un nuevo análisis independiente por ERM, California Clean Trucks Program, el cual analiza los impactos de camiones más limpios pesados y medianos sobre el medio ambiente, la salud pública, y la economía.

Crédito | Chris Yarzab

La regla de Flotas de Camiones Limpios Avanzada ( -ACF) de California impulsaría las ventas de camiones cero emisiones (ZET por sus siglas en inglés) en los próximos 20 años generando beneficios masivos en la economía, la salud pública, y el medio ambiente. Lo lograría conduciendo la innovación tecnológica de camiones cero emisiones, las inversiones manufactureras, y los empleos en el estado, reduciendo así los gases de efecto invernadero (GEI) que alimentan el cambio climático y la contaminación del tubo de escape de los camiones, cosa que mejora la calidad del aire y reduce los costos relacionados con la salud pública. Advance Clean Fleets -ACF) de California propuesta recientemente impulsaría las ventas de camiones cero emisiones (ZET por sus siglas en inglés) en los próximos 20 años generando beneficios masivos en la economía, la salud pública, y el medio ambiente. Esto se lograría al conducir la innovación tecnológica de camiones cero emisiones, las inversiones manufactureras, y los empleos en el estado, lo que reduciría así los gases de efecto invernadero (GEI) que alimentan el cambio climático y la contaminación del tubo de escape de los camiones, cosa que mejora la calidad del aire y reduce los costos relacionados con la salud pública.

Además, entre más camiones cero emisiones se compren debido a la regla ACF, harán que las tarifas eléctricas tanto residenciales como comerciales se reduzcan mientras ayudan a las flotas a ahorrar dinero en costos de combustible y mantenimiento. De hecho, esta norma resultará en beneficios cumulativos netos de más de $72 mil millones hasta el 2050. Los trece principales grupos empresariales de California, representan miles de compañías, empresarios, e inversores y billones de dólares en actividad económica anual, incluyendo la cámara de comercio de San Francisco y el consejo empresarial de Los Ángeles, concuerdan: la comunidad empresarial de California apoya una política de transporte ambiciosa que favorezca la economía y el medio ambiente. California debe de tomar medidas inmediatas para finalizar la regla ACF más eficaz posible.

¿Qué es la regla ACF?

La regla ACF se basa en una norma existente para vehículos en California, al igual que la regla Camiones Limpios Avanzados (ACT por sus siglas en inglés), requiere una porción de la flota de camiones públicos y privados sean cero emisiones. Además, la regla propuesta requiere que todas las ventas de vehículos medianos y pesados sean cero emisiones para el año 2040.

Mientras que la propuesta es un paso importante, la regla debe de ser fortificada antes de ser finalizada. Como un reciente informe de ERM encontró, mejorar la regla al requirir que todo nuevo vehículo mediano y pesado a la venta sea de cero emisiones para el año 2036 produciría beneficios adicionales considerables.

100 por ciento de ventas de vehículos medianos y pesados de cero emisiones para 2036

El informe ERM modela tres escenarios con niveles de ambición de ventas de camiones cero emisiones en incremento contra un escenario de base siendo el momento actual que incluye la existencia de la norma de camiones limpios, tales como la regla ACT y el ómnibus de vehículos pesados (HDO por sus siglas ingles). El escenario más favorable implica exceder la propuesta actual requiriendo que el 100 por ciento de las ventas de todos los nuevos camiones medianos y pesados sean cero emisiones empezando en 2036.

La información cuenta una historia convincente: La economía de California, la salud de sus residentes, y el medio ambiente del estado tendrán repercusiones positivas con un ACF con un requisito de un 100 por ciento de ventas de camiones cero emisiones para 2036.

De manera importante, el análisis también encontró que la propuesta actual puede paralizar la venta de camiones cero emisiones, pues caduca el tan importante progreso en un momento crítico. La regla ACT de California se allana en 2035 con un requisito de ventas por debajo de los requisitos de venta de la ACF. Este desajuste significa que los fabricantes cumplirán con creces los requisitos de la regla ACT para abastecer las ventas de flotas de camiones cero emisiones (ZET por sus siglas en inglés), causando una acumulación de créditos de cumplimiento. Una vez que la regla ACT se allane en 2035 y antes que el requisito de 100 por ciento de ventas entre en rigor en 2040 bajo la propuesta actual, los créditos ZET acumulados podrían frenar las ventas, lo que resultaria en una reducción de más de 170,000 camiones, furgonetas, y buses que no contaminan en las carreteras comparado con la meta del 2036.

El gráfico a continuación describe la caída en ventas ZET en California si la fecha de cumplimiento del 100 por ciento de ventas de camiones cero emisiones se traslada del 2040 al 2036.

La meta de venta de 100 por ciento cero emisiones para el 2036 beneficia la economía y el medio ambiente

California se ha beneficiado desde hace tiempo del liderazgo en política climática, convirtiéndose en el centro global de innovación en vehículos limpios, incluyendo un robusto eje manufacturero de vehículos y baterías eléctricas. Este liderazgo global y la creación de empleos e inversiones relacionados en el estado , es el producto de políticas innovadoras en la economía de energía limpia — tales como ACF –que continúan rindiendo dividendos a la economía.

En el 2020, los vehículos eléctricos representan el producto de exportación más importante del estado, produciendo mas de $5,6 mil millones en ingresos y sobrepasando la industria aeroespacial por primera vez. Como un centro de economía de energía limpia, cuenta con una base fuerte de mas de 500,000 empleados en el campo, con 53,000 empleados en trabajos relacionados con vehículos limpios.

Las empresas de energía limpia y sus empleados en California no serán los únicos beneficiados con un cambio a vehículos cero emisiones: con camiones cero emisiones disponibles, los dueños de flotas y sus conductores en California podrán ahorrarse mucho en costos de combustible y mantenimiento.

Las flotas de todo el estado se ahorrarán $23 mil millones

Los camiones cero emisiones (ZET) compiten en términos de costo con sus equivalentes con motores a diésel. Por ejemplo, el informe ERM encontró que cualquier camión cero emisiones en California puede ahorrar entre $48,000 y $84,000 en costos de combustible y mantenimiento durante su vida útil comparado con su equivalente a combustibles fósiles. Como resultado, los ahorros netos de toda la flota del estado de un requisito de ventas de 100 por ciento ZET para 2036 sobrepasa los $23 mil millones en 2050.

Los ZET reducen las cuentas eléctricas, generan inversiones a la infraestructura, y crean empleos

El conectar miles de camiones cero emisiones nuevos extenderá una creciente cantidad de demanda eléctrica sobre los costos, por lo regular fijos, del sistema eléctrico de California. Un incremento en los ingresos a las compañías de servicios públicos debido a la carga de ZET se pueden compartir con los usuarios en forma de ahorros, causando que las tarifas eléctricas de los consumidores tanto residenciales como comerciales se reduzcan por un 2.5 por ciento para 2050. Un hogar de California ahorraría alrededor de $46 al año y un consumidor comercial unos $426 al año en sus cuentas eléctricas si el estado adopta una regla ACF ambiciosa.

Una regla ACF más fuerte también significa más inversiones en la infraestructura de recarga. Por ejemplo, las ventas netas de 100 por ciento ZET para 2036 requiere unos 500,000 cargadores para 2050, impulsando la inversión pública y privada de $12 mil millones y estimulando la creación de empleos locales.

Como abordar las crisis de contaminación de aire y clima

La calidad del aire y el clima de California se verán beneficiados con el adelanto del requisito para 2036. Los costos asociados con los eventos de clima extremo, tales como los incendios forestales y la sequía son considerables y están en aumento.

El sector de transporte es responsable por la mayor cantidad de GEI y, a pesar de solo aportar un 7 por ciento de la flota de California, los camiones medianos y pesados producen el 27 por ciento de los GEI, el 56 por ciento de la contaminación por partículas finas (PM), y 62 por ciento de las emisiones NOx de todos los vehículos en las carreteras.

Reducir las emisiones de los camiones medianos y pesados es un imperativo económico que necesita medidas audaces.

El informe ERM encontró que bajo la situación normal, las emisiones de GEI de los vehículos medianos y pesados se proyectan disminuir en un 16 por ciento hasta 2050 según se vayan implementando las normas federales y estatales. Sin embargo, si California finaliza una regla ACF que requiera que todo nuevo camión a la venta sea cero emisiones en 2036, causando un más veloz reemplazamiento de camiones a combustibles fósiles por los ZET, esto reduciría las emisiones de GEI por 46 por ciento para 2050.

La contaminación debido al transporte impone costos considerables de salud pública en forma de gastos médicos adicionales, una disminución en la productividad, y días laborables perdidos. Una economía sólida se sostiene sobre una fuerza laboral saludable y un público consumidor saludable. Una disminución de la contaminación por camiones significa menos impactos de salud (p. ej., ataques de asma) y menos visitas al hospital — de l0s cuales ambas pueden causar faltas al trabajo o a la escuela además de reducir la actividad económica.

Así mismo, las comunidades de bajos ingresos y comunidades multiculturales se ven perjudicadas por esta contaminación vehicular debido a su proximidad a la infraestructura de transporte de carga tales como los puertos y los puntos de almacenaje. Comunidades de primera línea por todo California se beneficiarán de aire limpio con más camiones cero emisiones en vez de camiones a combustibles fósiles. Al adoptar un requisito de 100 por ciento de ventas ZET para 2036, el estado se ahorrará alrededor de $30 mil millones en costos de salud pública.

Una regla ACF más fuerte genera beneficios cumulativos para 2050

El esquema de abajo denota beneficios netos cumulativos proyectados de una regla más ambiciosa que suman $82.1 mil millones para 2050. Los beneficios netos en 2050 incluyen:

  • La operación de ZEVS les ahorra a las flotas $2.4 mil millones
  • $771 millones en ganancias netas por la compañía de servicios públicos
  • $30.1 mil millones en beneficios de calidad del aire
  • $17.7 mil millones en beneficios climáticos

La respuesta es clara: la aprobación de la regla ACF con un requisito de 100 por ciento de ventas para todas las clases de camiones en 2036 es una oportunidad para reducir los GEI de manera importante, avanzar la economía de energía limpia en California, y frenar la tan dañina contaminación del aire. Ahora los reguladores de California deben asumir el momento y finalizar una regla ACF ambiciosa.


La regla de flotas de camiones limpios avanzada favorece la economía y el medio ambiente was originally published in e2org on Medium.

Sign Up for Email Updates


  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Our Latest Press Releases


Releases

Major Clean Energy Announcements Surge 37% in May

Companies announced 11 new large-scale clean energy projects last month that are expected to employ at least 1,300 new workers and invest $950 million, according to the monthly tally of private-sector announcements from E2. The 11 new projects announced in ...


Releases

E2: Expanding Solar/Wind Tax Credits to More Technologies a “Boon for America’s Clean Energy Economy”

“The new Clean Electricity Tax Credits will be a boon for America’s clean energy economy. These proposed rules will lower energy costs for Americans, curb emissions fueling climate disasters, and help burgeoning technologies such hydropower and geothermal a...


Releases

FERC Transmission Rule a “Win for the Climate and the Economy”

 The Federal Energy Regulatory Commission (FERC) announced its regional transmission rule today, setting standards for the planning and development of new transmission lines that improve reliability, saves costs, and will help bring new clean energy resourc...


Donate Today